
Más allá de Google: Las redes sociales son los nuevos buscadores
Por MarketLogic
El comportamiento de búsqueda de los usuarios está evolucionando, dando paso al protagonismo de las redes sociales. La integración de los resultados de búsqueda de Google en TikTok y las herramientas mejoradas en otras plataformas como Facebook e Instagram, muestran un cambio paradigmático en que las redes sociales se convierten en recursos esenciales para obtener información y desempeñan un papel crucial en la decisión de compra, lo que hace necesario conocer cómo emplearlas a favor.
Si bien esta transformación está impulsada por las nuevas generaciones, a medida que se dinamizan e interactúan las plataformas sociales, los usuarios se desplazan hacia nuevas maneras de encontrar lo que necesitan, por lo que las marcas necesitarán integrar optimizaciones SEO para redes sociales.
“El SEO en redes sociales ha surgido como la nueva frontera estratégica. Instagram y Facebook están tomando la delantera en la búsqueda de información sobre marcas y productos, compitiendo directamente con Google o Bing. Por ejemplo, en lugar de la tradicional navegación por páginas cargadas de palabras clave, los consumidores están mostrando una inclinación hacia el consumo de videos de formato corto, una tendencia impulsada por plataformas como Tik Tok”, señala Paz Terluk, CEO de MarketLogic y Country Manager México.
Atender el SEO Social
Adaptarse a la tendencia de búsqueda en redes sociales parte de la optimización de los perfiles de una empresa, para que pueda alcanzar a clientes que buscan términos relevantes asociados con sus productos o servicios.
En este sentido, no solo se trata de implementar las mejores prácticas en las redes sociales para establecer y nutrir relaciones con la audiencia, sino también de compartir contenido que responda a las consultas que los clientes potenciales realizan.
“Si tu empresa se dedica, por ejemplo, a brindar servicios técnicos, tu contenido debe relacionarse a resolver problemas, y tus palabras clave incluirán los conceptos ‘cómo reparar…’, ‘cómo funciona…’, ‘cómo encender…’, por mencionar algunos. Estos términos ayudan a que seas visible para las necesidades de tus audiencias”, afirma la directiva de MarketLogic.
El SEO en redes sociales es relevante para marcas que quieren llegar a públicos conocedores de tecnología, pero deben tener claro que la inmediatez y la interacción social son valores fundamentales. Para implementar una estrategia de este tipo, se necesita:
-
1. Investigación correcta de keywords
Como en el SEO tradicional, el SEO Social requiere de palabras y frases relacionadas con tus productos. -
2. Medición de impacto
Integra herramientas que te permitan medir el impacto de tus contenidos y evaluar la necesidad de reenfocarlos. -
3. Optimización
Analiza el rendimiento, mantente informado de las tendencias y brinda una respuesta eficiente. -
4. Adaptabilidad
Necesitarás conocer las características de cada red, así como los contenidos y formatos que mejor se desempeñan.
“El SEO Social facilita la conexión con las audiencias a través de contenido personalizado y optimizado para las consultas, para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fortalece la lealtad de los clientes y aumenta las oportunidades de participación activa en las redes sociales, consolidando así la presencia de tu marca en un mercado digital cambiante”, concluye Paz Terluk.

El papel del audio en las estrategias digitales corporativas
El audio es clave en estrategias digitales, potenciando emociones y engagement. Conoce más sobre este tema.

El metaverso industrial
El metaverso industrial combina VR, AR e IoT para optimizar procesos, costos y productividad en B2B.

7 consejos para un evento corporativo B2B exitoso
En este artículo descubrirás siete prácticas clave para organizar eventos corporativos B2B exitosos.

Del nurturing a la aceleración de ventas
El nurturing y la aceleración de ventas mejoran las conversiones B2B y fortalece las relaciones con los clientes.